Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) 2025: Lo que necesitas saber sobre sus nuevas reglas y beneficios
- LUIS MONTIEL
- 22 ene
- 3 Min. de lectura
El Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) sigue siendo una de las estrategias más atractivas para pequeños y medianos contribuyentes que buscan simplificar sus obligaciones fiscales y optimizar su carga tributaria. En 2025, este régimen presenta importantes actualizaciones que debes conocer para aprovechar sus beneficios al máximo y cumplir con la normativa.
El RESICO es un régimen fiscal diseñado para:
• Personas físicas con ingresos anuales menores al límite establecido.
• Personas morales con ingresos totales anuales no mayores a $35 millones.
Este esquema simplifica la declaración y el pago de impuestos al ofrecer tasas preferenciales y un proceso más ágil para cumplir con las obligaciones fiscales.
A partir de 2025, el límite de ingresos anuales para personas físicas inscritas en RESICO aumenta de $3.5 millones a $5 millones.
• Esto permitirá que más contribuyentes puedan acceder a este régimen, especialmente aquellos que anteriormente excedían el límite.
Nota importante: Si tus ingresos superan este límite durante el año, deberás cambiar de régimen fiscal.
Aunque las tasas preferenciales del RESICO se mantienen bajas, ahora se incorporan nuevos tramos:
• Para ingresos hasta $1 millón, las tasas pueden ser tan bajas como 1%.
• Ingresos mayores a $3 millones tendrán tasas progresivas de hasta 2.5%.
Esto asegura que los contribuyentes paguen en proporción a sus ingresos reales.
El RESICO sigue ofreciendo deducciones simplificadas. Sin embargo, en 2025:
• Se amplía la lista de gastos deducibles, incluyendo algunos relacionados con sostenibilidad empresarial, como energía renovable o equipos de eficiencia energética.
• Los gastos deducibles serán calculados automáticamente al presentar tus declaraciones, reduciendo el margen de error.
Para facilitar el cumplimiento fiscal, las declaraciones del RESICO 2025 tendrán:
• Integración automática de datos fiscales mediante CFDI.
• Un esquema de declaración mensual y anual optimizado.
Recuerda: Es fundamental emitir facturas correctamente, ya que los ingresos no facturados no podrán ser considerados dentro del régimen.
Las personas morales en RESICO también reciben beneficios adicionales:
• Incremento en el límite de ingresos a $40 millones para 2025.
• Acceso a estímulos fiscales por la contratación de nuevos empleados o adopción de tecnologías digitales.
• Simplificación en el cálculo y pago de impuestos.
• Tasas más bajas en comparación con el Régimen General.
• Mayor facilidad para mantenerte al día con tus obligaciones fiscales.
• Ideal para emprendedores, freelancers y pequeñas empresas que buscan formalizarse sin complicaciones.
Para conservar los beneficios del régimen, es importante cumplir con lo siguiente:
1. Mantén actualizados tus datos fiscales y facturación electrónica.
2. No excedas los límites de ingresos anuales establecidos.
3. Presenta tus declaraciones de manera puntual.
En Contador MM, somos expertos en el manejo del Régimen Simplificado de Confianza. Nuestro equipo está listo para ayudarte a:
• Calcular correctamente tus impuestos.
• Aprovechar al máximo las deducciones y estímulos fiscales.
• Mantenerte al día con tus obligaciones sin estrés.
💡 ¿Quieres más información? Agenda una consulta con nosotros y descubre cómo el RESICO puede ser tu mejor opción en 2025.
🔗 Visítanos en www.contadormm.com
📞 Contáctanos al 442 464 9505
¿Tienes dudas o comentarios? Escríbenos abajo y con gusto te ayudamos.
Comments