❌ Devolución rechazada por el SAT: nueva regla limita tu derecho a reclamar
- LUIS MONTIEL
- 16 jul
- 3 Min. de lectura

Publicado por: Contador MM | Julio 2025
La devolución rechazada por el SAT es un problema cada vez más común, y ahora con la nueva jurisprudencia publicada en 2025, los contribuyentes enfrentan consecuencias mucho más severas si no actúan a tiempo.
Una nueva jurisprudencia emitida en julio de 2025 por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha generado gran preocupación entre contribuyentes y contadores: si el SAT niega tu devolución de impuestos y no la impugnas en tiempo, pierdes el derecho a reclamarla, aunque después corrijas los errores.
En este artículo te explicamos qué significa, desde cuándo aplica y cómo evitar perder tu saldo a favor.
Nueva jurisprudencia sobre devolución rechazada por el SAT
📌 ¿Qué cambió exactamente?
Anteriormente, si el SAT rechazaba una devolución por errores formales (como documentos faltantes, errores en la e.firma, comprobantes no válidos, etc.), el contribuyente podía corregir esos errores y presentar una nueva solicitud.
Pero ahora, la SCJN ha emitido un criterio obligatorio que establece lo siguiente:
“Si el contribuyente no impugna la negativa de devolución dentro del plazo legal de 30 días hábiles, consiente la resolución y pierde el derecho a reclamar nuevamente ese saldo a favor.”
📅 ¿Desde cuándo aplica?
Este criterio ya está en vigor desde julio de 2025, tras su publicación en el Semanario Judicial de la Federación, y es obligatorio para todos los tribunales y autoridades fiscales. | devolucion rechazada por el SAT
⏳ ¿Cuál es el plazo para impugnar?
Desde la fecha en que el SAT notifica la negativa total o parcial de la devolución, tienes 30 días hábiles para:
Presentar un recurso de revocación, o
Promover un juicio contencioso administrativo ante el TFJA.
Si no actúas dentro de ese plazo, no podrás volver a reclamar esa devolución, aunque se haya tratado de un simple error de forma.
Si recibes una devolución rechazada por el SAT debido a errores en la documentación, omisión de comprobantes o fallas en el portal, es fundamental que impugnes esa resolución en los primeros 30 días hábiles. De lo contrario, perderás tu derecho legal a volver a reclamar ese saldo a favor.
⚠️ ¿Y si nunca me notificaron?
Si el SAT no te ha notificado oficialmente, el plazo aún no corre.
Por eso es clave revisar con frecuencia tu buzón tributario y mantener actualizado tu domicilio fiscal. | devolucion rechazada por el SAT
✅ Ejemplo práctico:
Juan presentó su declaración anual en abril de 2025 y solicitó una devolución. En mayo recibió una negativa porque omitió adjuntar una constancia. Como pensó que podía corregirlo después, no impugnó.
En julio quiso presentar la solicitud corregida, pero ya perdió el derecho legal de reclamar ese saldo a favor, porque no impugnó dentro de los 30 días hábiles posteriores a la notificación.
🧾 ¿Qué debes hacer como contribuyente?
Revisa cuidadosamente tus solicitudes de devolución antes de enviarlas.
Si el SAT te niega la devolución, actúa inmediatamente:
Verifica la fecha de notificación.
Calcula los 30 días hábiles.
Presenta el recurso de revocación o juicio fiscal, incluso si crees que fue un error menor.
Si no sabes cómo hacerlo, busca asesoría contable inmediatamente. | devolucion rechazada por el SAT
📞 ¿Necesitas ayuda para impugnar una negativa de devolución?
En Contador MM te apoyamos con:
✅ Revisión de devoluciones rechazadas
✅ Cálculo de plazos y días hábiles
✅ Elaboración de recursos de revocación
Agéndalo aquí:
📚 Conclusión
Con esta nueva jurisprudencia, el SAT ya no te da segundas oportunidades: si no impugnas a tiempo una devolución rechazada, el dinero se pierde.
No esperes a que sea demasiado tarde. La diferencia entre recuperar tu saldo o perderlo está en actuar a tiempo y correctamente.
En Contador MM podemos ayudarte si tuviste una devolución rechazada por el SAT. Actuar a tiempo es clave para no perder tu dinero. Agenda tu consultoría aquí.
Комментарии