Entendiendo el nuevo Subsidio para el Empleo en México
- LUIS MONTIEL
- 4 may 2024
- 1 Min. de lectura
En México, el Subsidio para el Empleo es un beneficio fiscal dirigido a ciertos trabajadores, establecido en la Ley del Impuesto sobre la Renta. En este artículo, exploraremos quiénes son elegibles para este subsidio y cómo funciona en comparación con disposiciones anteriores, que a partir del 1ro de mayo del este 2024 en curso, de publico en el DOF.
¿Quiénes son elegibles?
El artículo 94, primer párrafo y fracción I, de la Ley del Impuesto sobre la Renta especifica que los trabajadores mencionados en dicho artículo tienen derecho al Subsidio para el Empleo. Estos trabajadores pueden optar por este subsidio en lugar del anteriormente establecido en el Artículo Décimo del decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de diciembre de 2013.

Monto y condiciones:
Según el Decreto emitido el 01/05/2024, se otorga un subsidio mensual a los trabajadores cuyos ingresos mensuales no excedan de $9,081.00 (nueve mil ochenta y un pesos 00/100 M.N.), excluyendo ciertos conceptos como primas de antigüedad, retiro e indemnizaciones. El cálculo del subsidio se basa en el valor mensual de la Unidad de Medida y Actualización.
Conclusiones:
El Subsidio para el Empleo es una medida importante para apoyar a los trabajadores en México, especialmente aquellos con ingresos moderados. Con esta nueva disposición, se busca mejorar la distribución del ingreso y brindar un alivio fiscal a quienes más lo necesitan.

Es una herramienta clave en el sistema fiscal mexicano para apoyar a los trabajadores con ingresos moderados. Es importante entender quiénes son elegibles y cómo funciona este beneficio para aprovecharlo al máximo.
¿Dudas? haz click aqui
Comments