Si, solo recibo mi nómina, ¿conviene presentar mi declaración?
- LUIS MONTIEL

- 8 abr 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 30 mar 2022
Vamos a inventar 2 casos y al final ponemos la conclusión. Para empezar, inventaremos dos nombres, PACO
y LUIS los dos jamás han presentado su declaración, listo ahora pondremos dos casos.
Caso 1
Paco trabaja en Samsung y es operador, no obtiene más ingresos solamente la nómina que le da Samsung mensualmente. Además, saco su crédito hipotecario con Infonavit el año pasado y el mes pasado fue hospitalizado de urgencia en un hospital privado por su apéndice entonces tuvo que hacer un gasto extra.
Por otro lado, tenemos a Luis.
Caso 2
Luis es compañero de Paco, El durante todo el año nomas recibió su nómina de manera mensual, no hizo gastos importantes, planea para el siguiente año tramitar su crédito de Infonavit.
Antes de empezar me gustaría preguntarte lo siguiente.
¿A quién crees le convine presentar declaración?
Ya que tienes tu respuesta, ahí te va la mía.
En estos casos a Paco es a quien más le convendría presentar su declaración, lo que lo hace candidato es que el tuvo gastos importantes durante el año, que fue su gasto por hospitalización y su crédito Infonavit. Esto traducido en palabras contables, tuvo gastos deducibles.
Del otro lado tenemos a Luis el no tuvo gastos importantes mas los que su día a día, entonces la clave aquí es que no tuvo gastos deducibles.
Para entender un poco mas imagina lo siguiente, una balanza enorme, del lado izquierdo están lo impuestos que retuvieron todo el año, este se llama ISR. ¿Cómo podemos mover el otro lado de la balanza? Con gastos deducibles, como le paso a Paco, tuvo sus intereses reales de su crédito y los gastos hospitalarios, esto hace mover un poco la balanza para que le devuelvan un poco de los impuestos que ya pago, Luis sin embargo no tuvo ningúno, deja sin efecto la balanza.
Conclusión.
Le conviene a Paco completamente presentar su declaración, por los gastos deducibles que tuvo en el año, sin embargo, también Luis la puede presentar, para que se vaya familiarizando con este tema de declarar lo mas seguro que cuando saque su casa, le empiecen a dar un poco de esos intereses que pagara por su crédito hipotecario. El resultado de la declaración de Luis es casi nula que no tenga nada a favor, es raro que salga negativo teniendo esos comportamientos, si sale negativo hay otra razones que después les platicare.
Siempre acércate con un experto en la materia si tienes dudas, o si no en los módulos de hacienda también te aclaran tus dudas. QUE NO TE BRILLEN LOS OJOS Y TE ENGAÑEN que las declaraciones a fuerzas tienen que salir positivas. He visto muchas publicaciones donde aseguran devoluciones por $50.00 pesos, recuerden que LO BARATO SALE CARO, se arriesgan a que metan información errónea en sus declaraciones y al rato hasta los puedan multar, es su contabilidad y deben de cuidarla, no confiarla a cualquier persona.
Que les haya servido mis casos de hoy, buen inicio de semana. Feliz 8 de abril 2019.
-LM





Comentarios