Reforma Ley Antilavado 2025 en México: Cambios y Obligaciones Clave
- LUIS MONTIEL
- hace 5 días
- 2 Min. de lectura

Por: Contador MM
¿Cómo cumplir con la reforma Ley Antilavado 2025 en México?
La reciente reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI), publicada el 16 de julio de 2025, marca un punto de inflexión en la forma en que las empresas mexicanas deben abordar el cumplimiento en materia de Prevención de Lavado de Dinero (PLD).
¿Por qué es importante esta reforma?
Esta reforma a la Ley Antilavado 2025 en México no solo busca combatir el lavado de dinero, sino también el financiamiento al terrorismo, alineando a México con los estándares internacionales del GAFI. Las nuevas disposiciones impactan directamente a empresarios, contadores, fiduciarias, inmobiliarias, desarrolladores, fintechs y más.
Principales cambios de la reforma
✅ Beneficiario Controlador obligatorio:
Ahora toda empresa debe identificar y registrar a la persona que ejerce control o se beneficia económicamente. El umbral bajó del 50% al 25%.
✅ Nuevas actividades vulnerables:
Incluye desarrollos inmobiliarios, fideicomisos, servicios con criptoactivos y donativos. Todas deben cumplir con controles, avisos y monitoreo.
✅ PEPs y debida diligencia reforzada:
Las Personas Políticamente Expuestas requerirán protocolos más estrictos de identificación.
✅ Capacitación y auditoría anual obligatoria:
Las empresas con actividades vulnerables deben capacitar a su personal y someterse a auditorías internas o externas.
✅ Sistemas automatizados:
Se exige implementar tecnología para monitorear operaciones, evaluar riesgos y generar reportes confiables.
✅ Sanciones y autocorrección:
Si detectas errores y los corriges antes de ser auditado, puedes evitar o reducir sanciones hasta en un 50%.
¿Cómo cumplir con la nueva Ley Antilavado?
Te recomendamos:
Diagnosticar si realizas actividades vulnerables.
Implementar un sistema de control interno PLD.
Registrar al Beneficiario Controlador en tiempo.
Capacitar a tu equipo y auditar anualmente.
Asesorarte con expertos en cumplimiento.
Conclusión
La reforma a la Ley Antilavado 2025 en México es una oportunidad para fortalecer la transparencia de tu empresa, evitar riesgos legales y mejorar tu reputación corporativa.
📩 Escríbenos a: contacto@contadormm.com
🌐 Visítanos: www.contadormm.com